Emergencia: es toda aquella situación de gravedad en donde se necesita una atención inmediata, la vida del paciente corre riesgo inminente.
Algunos ejemplos son:
- La pérdida de conocimiento de cualquier origen
- El paro cardiorespiratorio
- Los accidentes graves que causan traumatismos con hemorragias severas
- Los episodios convulsivos
- La electrocución
- Dolor
- Las complicaciones en distintas etapas de la gestación
- Las caídas de altura
- Las hemorragias
- Las heridas de arma blanca o de fuego
- Mordeduras
- Los politraumatismos
- Quemaduras graves
- Traumatismo de cráneo, abdomen y tórax

Descripción detallada del servicio
Urgencias: son todas aquellas situaciones en las que, si bien no existe riesgo inminente de muerte, se requiere una rápida intervención médica, ya sea para calmar el síntoma o para prevenir complicaciones mayores.
Algunos ejemplos son:
- Traumatismos menores
- Quemaduras leves
- La pérdida de conocimiento recuperada
- Problemas relacionados con diabetes
En HOSPITAL VETERINARIO DE ESPECIALIDADES CEYLÁN estamos preparados todos los días a todas horas para atender las emergencias y urgencias a las que su paciente puede estar expuesto, para ello contamos con material, equipo y personal indispensable.
Todo paciente que llega a nuestras instalaciones debe ser sometido a una valoración inicial y clasificación para establecer las necesidades prioritarias del paciente.
Posterior a la estabilización inicial se le comenta al familiar las acciones a tomar como estudios complementarios (rayos x, electrocardiograma, laboratorio, ultrasonografía, etc.)
Para poder emitir un diagnóstico preciso y dar un tratamiento específico, de este punto se derivan dos situaciones: hospitalización y manejo médico o atención quirúrgica inmediata.
- La hospitalización y manejo medico:
PARA QUE EL PACIENTE PUEDA SER INGRESADO SE REQUIERE SE HAGA EL PAGO DEL 50 % DEL HOSPITAL Y EL 100 % DEL COSTO DE LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO EN CASO SE REQUERIRSE.
Para la hospitalización 24 horas contamos con médicos altamente capacitados para la atención de los pacientes incluso en horas nocturnas, preparándonos para lo imprevisto y manteniéndolo informado por cualquier anomalía o preocupación del médico en turno incluso a altas horas de la noche.
La hospitalización es un servicio que se le ofrecerá únicamente cuando el paciente lo amerite y se realizara solamente bajo su consentimiento y autorización mediante los lineamientos del hospital veterinario de especialidades Ceylán.
Todo paciente que ingresa a hospitalización recibe medicaciones en horas especificas y determinadas por el médico a cargo del caso, así como estudios complementarios que requiera el mismo; cada que un paciente defeca u orina es aseada y cambiada su jaula de hospital, en la cual empleamos el uso de pañales salvacamas para evitar que los pacientes se ensucien y estén incómodos, el área de hospital cuenta con cobijas y toallas propias para la atención de cada uno de los pacientes, las cuales al encontrarse sucias se lavan y desinfectan.
Los pacientes sometidos a hospitalización se canalizan con soluciones intravenosas adecuadas según la enfermedad del paciente, se utilizan equipos nuevos y estériles.
Los costos de hospital están sometidos a la talla y peso del paciente, incluyen los medicamentos y pañales que use, así como la cantidad de sueros y equipos de venoclísis necesarios; algunos pacientes requerirán medicamentos que de manera común no se manejan cotidianamente dentro de la clínica, como por ejemplo, ciertos opioides, antieméticos, anticonvulsivos, entre otros, para lo cual, se entregara al familiar del paciente una receta con la que pueda adquirir el fármaco en farmacias de su preferencia o el costo de estos estará agregado a su cuenta hospitalaria con previa autorización del familiar.
- Intervención quirúrgica inmediata:
PARA QUE EL PACIENTE PUEDA SER INGRESADO SE REQUIERE SE HAGA EL PAGO DEL 100 % DEL COSTO DE LA HOSPITALIZACIÓN Y DE LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO EN CASO DE REQUERIRSE.
Existen muchas cirugías de este tipo donde el medico responsable de cada caso les hace saber la importancia y la prioridad de la cirugía, ya que muchas veces entre más pronto se intervenga a un paciente puede ser un pronostico más favorable para el mismo, entre estas cirugías están las infecciones de útero (piometra), obstrucciones intestinales, torsión gástrica o intestinal, algunos cálculos (urolitiasis), rupturas de vejiga, cirugía de columna, hemorragias internas, fracturas de mandíbula, heridas, rupturas pulmonares, fracturas de costillas o tórax inestable, protrusiones oculares, prolapsos vaginales, uterinos y anales, cesáreas, algunos tipos de tumores, peritonitis, entre otras.