Sabemos de la preocupación hacia su paciente por ello en HOSPITAL VETERINARIO DE ESPECIALIDADES CEYLÁN tomamos medidas para que nuestros procedimientos quirúrgicos sean confiables, seguros y con gran efectividad.
Todo paciente que será sometido a un procedimiento quirúrgico necesita cumplir los siguientes pasos:
- Evaluación pre quirúrgica que consta en realizar un examen físico completo y de especialidad según el caso.
- Pruebas de sangre, orina, tiempos de coagulación y electrocardiograma obligatorios.
- Estudios de corazón como rayos x de silueta cardiaca y ecocardiograma si son requeridos por el médico.
- Medicación previa durante un tiempo considerable según el criterio del médico responsable, como en el caso de las limpiezas dentales.
- Pruebas más específicas según la necesidad del procedimiento quirúrgico (ecocardiogramas, ultrasonidos, mielografías, resonancias magnéticas, entre otras).
PARA REALIZAR CUALQUIER PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO SE REQUIERE SE HAGA EL PAGO DEL 100 % DEL PROCEDIMIENTO.

Descripción detallada del servicio
El presupuesto de cada cirugía será dictaminado por cualquiera de los cirujanos de acorde con la lista de precios ya establecida por administración.
Hay procedimientos quirúrgicos en que los pacientes no requieren hospitalización postquirúrgica denominados cirugías ambulatorias, de lo cual el médico responsable está obligado a informar sobre ello, por otra parte hay procedimientos donde el paciente requerirá una hospitalización postquirúrgica según la gravedad del paciente y donde el costo de hospital no está contemplado dentro del presupuesto quirúrgico y el médico responsable está obligado a informarle.
Existen dos causas por las cuales un paciente necesitará ser sometido a cirugía electiva o de emergencia.
- Cirugía electiva.
Entre estas encontramos cirugías como castraciones, esterilizaciones, cirugía estética y/o plástica, algunas por enfermedad las cuales no necesitan una intervención inmediata como extirpación de la glándula mamaria (mastectomía radical o parcial), cálculos en vejiga (urolitiasis), otohematomas, limpiezas dentales, algunas fracturas según a criterio del médico, cirugía de párpados, retiro de tumores o masas, hernias perianales, rupturas de ligamento craneal cruzado, escisión de cabeza femoral, mega esófago, entre otras.
- Cirugía de emergencia.
Existen muchas cirugías de este tipo donde el médico responsable de cada caso les hace saber la importancia y la prioridad de la cirugía, ya que muchas veces entre más pronto se intervenga a un paciente puede ser un pronóstico más favorable para el mismo, entre estas cirugías están las infecciones de útero (piometra), obstrucciones intestinales, torsión gástrica o intestinal, algunos cálculos (urolitiasis), rupturas de vejiga, cirugía de columna, hemorragias internas, fracturas de mandíbula, heridas, rupturas pulmonares, fracturas de costillas o tórax inestable, protrusiones oculares, prolapsos vaginales, uterinos y anales, cesáreas, algunos tipos de tumores, peritonitis, entre otras.